Logo GOV.CO
Logo Pasaporte

Subsecretaría de asuntos delegados de la
secretaría de convivencia y seguridad ciudadana

Pasaportes Valle continúa acercando su servicio a todos los rincones del departamento

La Oficina de Pasaportes del Valle del Cauca continúa reafirmando su compromiso con la comunidad, acercando los servicios de la administración departamental a cada rincón del territorio. Durante este 2025, la entidad ha realizado 22 jornadas descentralizadas en diversos municipios del Valle, logrando la expedición de más de 11.000 pasaportes.

Estas cifras representan mucho más que números: son el reflejo de una gestión eficiente que busca garantizar el derecho de los vallecaucanos a realizar sus trámites de manera ágil, segura y sin la necesidad de desplazarse hasta Cali. El programa de jornadas descentralizadas se ha convertido en un ejemplo de servicio público cercano, transparente y moderno, que fortalece la confianza en las instituciones.

Cada mes, la Oficina de Pasaportes organiza aproximadamente dos jornadas descentralizadas, seleccionando estratégicamente municipios de distintas zonas del departamento. Esta planificación permite brindar cobertura total al territorio vallecaucano y asegurar que todas las comunidades urbanas y rurales tengan acceso a los servicios que ofrece la Gobernación.

Días antes del evento, se realiza un trabajo coordinado con las alcaldías locales para informar a los ciudadanos sobre las fechas, los requisitos y los horarios de atención. Se distribuyen materiales impresos, asegurando que la información llegue de manera efectiva a toda la población.

El éxito de estas jornadas radica en la rigurosa preparación logística que respalda cada desplazamiento. El equipo cuenta con la infraestructura necesaria para operar con la misma capacidad y eficiencia que en la sede principal de Cali. En cada visita, se instalan equipos de formalización completos, que incluyen computadores, cámaras, IPads, huelleros, escáneres, escritorios y mobiliario tanto para el personal como para los usuarios.

Además, estas acciones cuentan con el respaldo de un equipo humano comprometido, compuesto por funcionarios de la oficina; personal de apoyo logístico y de seguridad, así como miembros de la Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios. Su participación garantiza que cada jornada se desarrolle en condiciones óptimas de orden y seguridad.

El impacto positivo de esta estrategia se evidencia en los testimonios de los beneficiarios, quienes destacan la cercanía, el trato amable y la rapidez en la atención. Para muchos ciudadanos, especialmente aquellos que viven en zonas apartadas, estas jornadas representan una oportunidad única para tramitar su pasaporte sin incurrir en gastos de transporte o largas esperas.

La Oficina de Pasaportes del Valle reafirma así su propósito de fortalecer la confianza y la credibilidad de los vallecaucanos en la institucionalidad. Su labor no solo acerca los servicios, sino que también demuestra que la gestión pública puede ser eficiente, humana y descentralizada.


Otras noticias

Valle del Cauca: 165.623 pasaportes expedidos en 2025 pese a alta demanda
Valle del Cauca: 165.623 pasaportes expedidos en 2025 pese a alta demanda